También puedes donar aquí para :

Cóndores marcados

Cóndores marcados con BANDAS ALARES  y RASTREADORES SATELITALES por la Fundación Cóndor Andino                                          

Monitoreo de supervivencia de cóndores marcados

 La supervivencia de cóndores es monitoreada por:
  • movimientos del animal marcado y sensor de mortalidad incorporado en los rastreadores de telemetría satelital,
  • re-avistamientos de ejemplares marcados con bandas alares
  • identificación de marcas morfológicas naturales (lóbulos y estrías en cresta y cabeza, falta de plumas o plumas en crecimiento) registradas por fotografía.

Alrededor de  150 cóndores quedan en Ecuador!

En Ecuador se calcula que la población mínima actual de cóndores es de 150 en estado silvestre de acuerdo al último censo nacional realizado en el 2018
Si hoy no tomamos acciones para preservar y salvar al cóndor de su extinción … las futuras generaciones no lo podrán ver volando libre  por los cielos de Ecuador.
 

De acuerdo a datos levantados por el Proyecto de Investigación y Conservación del Cóndor Andino (PICE) con los rastreadores donados por The Peregrine Fund sabemos que la presencia de cóndores dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) presenta las siguientes cifras:

El Cóndor Andino es considerado

una especie PARAGUAS

“Por requerir una gran extensión de territorio para satisfacer sus necesidades, su protección nos permite proteger de forma indirecta a muchas otras especies que componen la comunidad de su hábitat”.

 

En el Ecuador, Fundación Condor Andino a marcado un total de

19 cóndores silvestres, 16 de ellos

con rastreadores satelitales