Hacienda ecológica y centro de rescate de fauna silvestre.
Somos una hacienda y centro de rescate privados. Nuestro propósito como centro de rescate es de rehabilitar y liberar todos los animales de la sierra como se pueda. Lamentablemente no podemos liberar a la mayoría de animales que llegan aquí así que tratamos de darles el mejor hogar posible. Eventualmente queremos tener un programa de reproducción de cóndores como parte de nuestro trabajo con el Grupo Cóndor.
Estamos buscando voluntarios y voluntarias que nos quieran ayudar con las labores tanto del centro de rescate como de la hacienda.
En la hacienda tenemos varios proyectos: crianza de llamingos y alpacas (y muchos otros animales domésticos), reforestación del bosque andino, chacra orgánica, diseño permacultural de la hacienda, estudio de animales silvestres, un bosque andino protegido, entre otras cosas..

Historia
cóndor Inti. Poco a poco nuestras instalaciones fueron creciendo convirtiéndose en referente nacional de centro de rehabilitación. Estamos localizados entre los 3200 y 3500 msnm en la Hacienda Ilitío, Mulaló, Provincia de Cotopaxi, al pie del volcán Cotopaxi. Recibimos y tratamos principalmente fauna andina proveniente de la cierra centro y norte del país.
Objetivo general
Específico

Nuestras instalaciones
Contamos con amplios encierros de rehabilitación diseñados específicamente para las especies manejadas. En el momento tenemos un área de cuarentena con ocho encierros preparados para recibir desde aves pequeñas hasta mamíferos grandes. Contamos con dos encierros de vuelo o voladoras donde las rapaces en proceso de rehabilitación fortalecen sus músculos antes de ser liberadas, dichos encierros cuentan con puertas corredizas en los techos para poder utilizarlos en liberaciones suaves. También contamos con dos encierros de rehabilitación para mamíferos medianos y grandes, uno está adaptado para el uso con lobos de páramo y el otro puede ser utilizado con osos de anteojos, pumas o cualquier otro mamífero mediano y grande. Contamos con una zona amplia de potreros rotativos donde se cuida de venados de cola blanca criados a mano que no son aptos para liberación. Por último contamos con una jaula grande en el páramo donde se rehabilita y cuida cóndores no aptos para liberación, esta jaula es de vital importancia para el PICE ya que nos sirve de ancla para el estudio y captura de cóndores silvestres.
Casos emblemáticos: A pesar de que por nuestro centro han pasado cientos de animales, cada uno con su historia específica, hay ciertos casos que se quedan grabados en nuestra mente y corazón.



